Empresas quitarían beneficio a miles de trabajadores en Colombia; Mintrabajo lo pidió
La cartera laboral emitió un documento en el que cuestiona los planes de beneficios que ofrecen algunas empresas a quienes no formen parte de sindicatos.
Redacción Economía
El Ministerio de Trabajo emitió el pasado 16 de diciembre la circular 0078, en la que señala que los “pactos colectivos” o “planes de beneficios” que ofrecen algunas empresas a los trabajadores que no hagan parte de sindicatos impiden el nacimiento de ese tipo de organizaciones. Por tanto, recomendó su desaparición progresiva.
Según el documento, los pactos colectivos, entendidos como “planes de beneficios”, representan acuerdos a los que llegan algunas empresas con sus trabajadores y en los cuales están incluidos beneficios extralegales para los empleados que no estén sindicalizados.
Dicha estrategia estaría funcionando tan bien para las empresas que, según la cartera que dirige Gloria Inés Ramírez, hay un “preocupante” número de pactos colectivos en Colombia, explicó Blu Radio.
«Ver también https://sintrapresiali.org/laboral/beneficio-que-tienen-por-ley-se-perderia-por-cambio-en-jornada-laboral/
JM, Sintrapresiali.
Beneficios que perderían algunos trabajadores en Colombia.
Ante la serie de beneficios que tienen las empresas para quienes no hagan parte de sindicatos, el Ministerio de Trabajo dispuso de algunas directrices para cuando sus inspectores tengan conocimiento de alguna “denuncia contra un pacto colectivo o el otorgamiento de beneficios extralegales”.
Además, anunció la priorización de las quejas actuales, e incluso que se compulsarán copias a la Fiscalía General de la Nación si sospechan de delitos contra el derecho de los trabajadores a asociarse.
Circular-No.0078