Reducción de la Jornada Laboral en Colombia
A partir del 15 de julio de 2024, se implementará una nueva reducción en la jornada laboral semanal en Colombia. Esta es...
A partir del 15 de julio de 2024, se implementará una nueva reducción en la jornada laboral semanal en Colombia. Esta es...
En Colombia, los exámenes médicos ocupacionales son esenciales para garantizar la salud y seguridad de los empleados. Si...
Los exámenes médicos ocupacionales son un aspecto crucial para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en Co...
Foto tomada de Amnistía Internacional
Cada 1 de mayo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, una fecha emblemática que honra las co...
El 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, es más que una fecha en el calendario. Es un recordatorio poderoso de la lu...
En Colombia, los derechos laborales son fundamentales para garantizar un ambiente de trabajo justo y equitativo para tod...
Cuando se habla de violencia y acoso en el trabajo, lo que se reconoce es un derecho humano de rango social.
En las entrañas del entorno laboral colombiano, se teje una trama oscura que va más allá de la simple jornada de trabajo...
Unificación Criterio Reducción Gradual Jornada Laboral Ley 2101 de 2021
Sintrapresiali se permite emitir su comunicado al Presidente del Grupo Nutresa por las recientes declaraciones a los tra...
Quejas contra pactos colectivos o beneficios que atenten contra el derecho de asociación sindical
Sindicato de Trabajadores y Prestadores de Servicios a la Rama de la Actividad Económica de la Industria Alimenticia, organización sindical de primer grado, con 6 años de fundada como sindicato de industria.
Surgimos como toda organización, simplemente sin nada, solo unas cuantas situaciones por resolver y en el camino hemos estado definiendo prioridades y asumiendo desafíos, así es que hemos logrado alcanzar un número considerable de compañeros que buscan la reivindicación de sus derechos y una mejora significativa en lo laboral; estamos trabajando para convertirnos en un sindicato nacional.
Actualmente, la estructura sindical está compuesta por un cuerpo nacional y una subdirectiva, quienes cuentan con un grupo de abogados laborales que trabajan de la mano con otras organizaciones para llevar a cabo este proyecto social que busca entregar mejores condiciones a sus afiliados.