Totalmente confidencial, se gestiona de acuerdo a unos parámetros de seguridad definidos activando diferentes protocolos.
Baja el formulario en pdf, diligencia con su respectiva firma y huella y anexa fotocopia de la cédula de ciudadanía. Pronto estará disponible el formulario web.
Realizamos de manera inmediata el lobby para notificar a la empresa correspondiente, te llegará a tu correo las indicaciones del caso y se prepara la inducción.
Recibirás información y apoyo en muchas áreas, te proporcionamos asesoramiento gratuito en tus casos de derechos laborales.
Respeto por el resto de los afiliados de la organización, tanto en lo personal como en su integridad moral, acatar nuestros estatutos.
Es una asociación integrada por trabajadores, ya sea de empresas públicas o privadas, que se agrupan en defensa y promoción de sus intereses sociales y profesionales relacionados con su actividad laboral.
La libertad sindical y de asociación es un derecho humano fundamental, supone el derecho de los trabajadores a constituir libre y voluntariamente las organizaciones que estimen convenientes y afiliarse a las mismas, significando que estas organizaciones tienen derecho a realizar sus actividades con toda libertad y sin injerencias.
Todos los trabajadores tienen derecho a sindicarse libremente para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales. Quedan exceptuados del ejercicio de este derecho los miembros de las fuerzas armadas y de los institutos armados de carácter militar.
El convenio 98 de la OIT prevé la protección contra la discriminación antisindical. La discriminación antisindical incluye toda medida que haga que el empleo del trabajador dependa de renunciar a su afiliación sindical o de no afiliarse a un sindicato. También incluye las medidas que causan el despido de un trabajador o que redunden en perjuicio del mismo debido a su afiliación sindical o su participación en actividades sindicales.
Además de ser un derecho, la libertad sindical y de asociación permite a los trabajadores unirse para proteger mejor no solo sus propios intereses, sino también sus libertades civiles como el derecho a la vida, la seguridad, la integridad y la libertad personal y colectiva. Este principio, elemento integral de la democracia, es fundamental para hacer realidad todos los demás principios y derechos fundamentales en el trabajo.